Se ha caracterizado por dar mayores facilidades y generar impulsos económicos al país, dentro del rubro industrial destaca la exportación de celulosa, madera, metanol, productos agroalimentarios como los hortofrutícolas, lácteos y pesqueros (Chile proyecta convertirse para el 2010 en uno de los 15 mayores proveedores de alimentos al mundo). La industria forestal, del mueble, del salmón y del vino -de reconocido prestigio internacional ha adquirido gran importancia en la última década.
La minería chilena es el principal sector económico respecto al exterior: en Chile se concentra el 25% de las reservas mundiales de cobre y la producción de cobre compite con la de Estados Unidos por la primacía mundial; los principales yacimientos se localizan en Chuquicamata, Andina, El Salvador (al norte) y en El Teniente (Valle Central). Chile cuenta también con abundantes recursos de minerales metálicos: molibdeno, hierro, cinc y plomo.
La agricultura con cultivos cerealistas, en especial trigo, maíz, arroz, vid (con vinos de fama mundial), etc; la ganadería (muy importante en el sur del país), junto con la explotación forestal (Chiloé); importante y tradicional es, asimismo, la actividad pesquera chilena (sólo superada en América del Sur por la de Perú),
con puertos como Valparaíso y Puerto Montt.

|